
El encuentro finalizó
Se esperaba otra reacción del conjunto canalla, pero esto no ocurría, ya que a los 25 minutos de la primera parte seguía sin tener la pelota y, tras una corrida formidable de Iván Pillud, metió el centro para Leandro Armani, quién no llegó a concretar. Era todo de Newells.
Rosario tuvo su primera chance a los 32 minutos con un remate-centro de Alexis Danelón, la pelota cruzó el área chica sin que nadie la toque. Así finalizo el primer tiempo con un Ñuls dominante.
En la segunda parte, Central salió mas decidido en busca del empate, aunque eran más aproximaciones que situaciones de gol, merodeaban el área pero no remataban. Newell´s se tiro atrás, aguantando, salía de contragolpe, tuvo su chance con Armani para liquidar: sacó un tiro que Broun tapó abajo. Tantos goles se perdió el conjunto de Roberto Sensini, que Central avisó con un cabezazo de Emilio Zelaya, pasando cerca del palo, al minuto 31 del complemento. El mismo Zelaya, luego de un centro de Walter Ribonetto y posterior bajada de José Vizcarra, definió de cabeza al lado del palo para el

En el Malvinas Argentinas, y a la misma hora, jugaron Godoy Cruz – Independiente. El equipo de Diego Cocca se quedó con el triunfo por
El encuentro tuvo aproximaciones por parte del conjunto de Avellaneda, con centros y remates, que no lastimaron al conjunto local en la primera parte. Recién a los 31 minutos, Leandro Caruso pudo haber puesto en ventaja al tomba, pero Guillermo Rodríguez y Fabián Assmann se lo impidieron, la pelota corrió por la línea, y fue despejada por el defensor rojo. No fueron las únicas llegadas del delantero ya que luego tuvo dos remates, pasando ambos cerca del arco defendido por Assmann.
Los goles llegaron a los 21 y 33 minutos del complemento, primero con un tiro libre de Lautaro Fórmica al palo del arquero (golazo) y el segundo, de un penal cometido por Gastón Machín (Expulsado, ya tenia amarilla) que Caruso anotó para el
Godoy Cruz ganó bien el encuentro ya que tuvo las mejores situaciones de gol, y manejó muy bien la pelota en gran parte del encuentro. Con este triunfo, el conjunto mendocino le escapa a la promoción y al descenso directo, mientras que el equipo de Américo Gallego no logra ganar dos partidos seguidos. Dirigió Gabriel Furchi. Amonestados: Eduardo Tuzzio, expulsado Gastón Machín, ambos de Independiente.

En el segundo clásico del domingo, a las 17.10, en el Nuevo Gasómetro, San Lorenzo – Boca disputaron un encuentro entretenido y emotivo por momentos.
El Ciclón tuvo a los 7 minutos, la primera llegada con un remate de Alejandro Gómez, que Roberto Abbondanzieri controló en dos tiempos. El conjunto dirigido por Carlos Ischia, llegó con un disparo de Hugo Ibarra, contenido por Hilario Navarro. En resúmen del primer tiempo: Boca generó más peligro en el área local, consiguió la ventaja, con un corner de la izquierda que Navarro se pasó en la salida, y Facundo Roncaglia sacó el tiro que traspasó la línea, ante los defensores de San Lorenzo que intentaron sacarla. La pelota según el línea había ingresado en su totalidad, al minuto 26.
Otra jugada dudosa, ocurrió en el minuto 36, cuando un centro de Adrián González, fue conectado con la mano por parte de Juan Forlín, penal tremendo que ni el juez de línea y Federico Beligoy sancionaron.
Al comienzo del segundo tiempo, el equipo de Diego Simeone se quedó con diez hombres, ya que Juan Manuel Torres recibió la segunda amarilla, tras una llegada tarde ante Cristian Chávez. De esta forma, el xeneize tenia todo para liquidar a su rival, generó diversas chances, remates de Chávez, Nicolás Gaitan, Rodrigo Palacio, pero no lograba convertir, y lo pagó caro, ya que a los 41 minutos de la parte final se produjo un gran pase del Cristian Chávez de San Lorenzo para Gonzalo Bergessio, que aguantando la marca de Roncaglia definió ante la salida de Abbondanzieri con remate cruzado y

En Núñez, River-Lanús se enfrentaron a las 19.30, con necesidades parecidas: el millonario debía ganar para seguir prendido arriba y el granate con un triunfo quedaba en la cima junto con Vélez. El encuentro terminó
Los dirigidos por Néstor Gorosito se pusieron en ventaja con un tiro libre que Diego Buonanotte estalló en el palo y a espaldas de Carlos Bossio, la pelota recorrió la línea y fue empujada por Radamel Falcao García, a los 7 minutos del inicio del cotejo. River manejaba la pelota pero no creaba peligro al rival, mientras que los del Sur llegaron al arco defendido por Mario Vega a los 33´, con un remate desviado de Eduardo Salvio, así se fue el primer tiempo.
En el comienzo de la segunda mitad, a los 2 minutos, José Sand, recibió un gran pase de Carlos Arce, acomodó la pelota y adentro del área fusiló a Vega, marcando el
River tuvo alguna más con Cristian Fabbiani, (ingresó en el complemento) un cabezazo alto, desviado, pero nada más. Dirigió Saúl Laverni. Amonestados: Diego Barrado, Cristian Fabbiani y Nicolás Domingo en los millonarios. Maximiliano Velázquez, Carlos Quintana, Sebastián Salomón y Diego González, en el grana.

Estudiantes-Huracán cerraron la fecha, en el Estadio Único de La Plata, el resultado fue 1 a 1.
El Globo ganando quedaba a dos del líder Vélez, pero en el primer tiempo no desplegó su mejor juego, y le costó bastante. Javier Pastore no aparecía con frecuencia y Huracán lo extrañó demasiado. Un disparó de Patricio Toranzo que pasó al lado del poste, fue lo mejor del conjunto dirigido por Ángel Cappa en la primera parte. Estudiantes fue un poquito más, con un Juan Sebastián Verón como figura, (pases precisos, marcas) el león se puso en ventaja a los 25 minutos, con un cabezazo de Christian Cellay, luego de un centro de la “brujita”.
En la segunda mitad todo cambió, porque Javier Pastore tomó responsabilidad en el juego, y el globo generó más chances con Matías De Federico. La más clara fue un mano a mano que le tapó Mariano Andujar al propio Pastore.
Hasta que a los
(Maximiliano Villalba)
No hay comentarios:
Publicar un comentario